Gremiales sostienen que antepuerto de San Antonio resta competitividad a transportistas que lo utilizan
- Administrador
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
La Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio (AGEC) y la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso (Fedequinta) sostuvieron que el uso obligatorio del Antepuerto Alto San Antonio (ASAT), regulador de flujo de camiones que busca mitigar la congestión vehicular derivada de la actividad del puerto, resta competitividad a los conductores que lo utilizan.
Lo anterior fue uno de los puntos que las entidades plantearon en un reunión sostenida con la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), la que se enfocó en el análisis de los primeros días de funcionamiento del parqueadero, puesto en servicio el 1 de marzo, y que permitió a las gremiales dar a conocer sus aprehensiones.
Bajo este contexto, Cristián Fredes, titular de la AGEC, comentó que “de acuerdo a nuestros análisis, se genera una discriminación arbitraria en contra de los transportistas, porque hay camiones a los que EPSA obliga a pasar y esperar en el ASAT, independiente si hay o no un atochamiento, mientras que hay camiones que llegan directo al puerto y los terminales los atienden. Así como está desarrollado hoy, el modelo del ASAT, le quita competitividad a AGEC y Fedequinta”.
En tanto, Iván Mateluna, presidente de la Fedequinta, sostuvo que “es positivo que exista un punto regulador de frecuencia, pero hoy los conductores de nuestro gremio están obligados a utilizarlo y, si se debe esperar más de un turno y llega la noche, el camión debe salir del ASAT para irse al parqueadero adyacente al puerto, para luego subir a la mañana siguiente y allí esperar que lo autoricen a bajar”.
“Nadie compensa al conductor que no puede descansar adecuadamente ni el petróleo que gastamos por esta traba burocrática. Al no existir enrolamiento, no se sabe qué persona entra o sale manejando el camión. Podrían llevarse la carga, al existir esta vulnerabilidad en la seguridad del recinto”, complementó.
En la cita, los transportistas solicitaron un plazo para solucionar estas contingencias, lo que se acordó para el 31 de marzo y, con esto, poner fin a lo que sostienen es una discriminación arbitraria en contra de los transportistas de las gremiales versus los extraportuarios.
Cabe mencionar que -acorde a lo sostenido desde EPSA- el uso mandatorio del ASAT es para todos los transportistas que lleven carga de exportación a los terminales de DP World y San Antonio Terminal Internacional (STI), lo que debe ser gestionado mediante un preaviso a través de un chat de Whatsapp automatizado.
Directorio AGEC.

Comments